Skip to main content

Víctimas de Stanford Bank demandarán a intermediarios

EMPRESAS & FINANZAS                    EL MUNDO ECONOMIA & NEGOCIOS    // JUEVES 8 DE MARZO DE 2012 

SUCESOS FINANCIEROS        

v  Con Juicio concluido en EEUU evidencias no serán más confidenciales
v  Habrá acceso a documentos y testigos antes restringidos

Carjuan Cruz

Las víctimas de Stanford Bank, ahora, después que culminó el juicio en Estados Unidos contra Allen Stanford, podrán demandar a los intermediarios que colaboraron para llevar a cabo la estafa a los más de 27.977 afectados en el mundo, incluidos los 10.432 ahorristas de Venezuela.
La información del caso que, antes era confidencial, ahora puede ser usada por los abogados de las víctimas, en caso que quieran realizar algún tipo de acción judicial contra posibles cómplices, implicados en el fraude.
Y esto es, para Jaime Escalona, representante de la Coalición de víctimas de Stanford de América Latina (COViSAL), lo único positivo del fin de este juicio para los afectados de la quiebra de este banco. "Había información retenida de testigos y documentos a los que abogados civiles no tenían acceso, estaban restringidos", dijo.
"De esta manera se podría continuar con demandas contra terceras partes, posibles cómplices, implicados en el fraude, incluso hay bancos y asesores de inversión involucrados", reiteró.
Según Escalona, los involucrados van desde firmas de auditores y abogados, hasta profesionales que trabajaron individualmente.

Dinero en juego

300   millones de dólares es lo único en efectivo que hasta ahora se reporta en Suiza, Inglaterra y Canadá

7.206   millones de dólares es el monto total que perdieron los ahorristas de Stanford Bank

1.511  millones de dólares eran los depósitos de los venezolanos

Los depósitos en Stanford
Venezuela tenía la mayor cifra en Sudamérica (Cifras en dólares)

Los pequeños
Argentina         $28.580.7790,05           Guyana              $11,845.048,57
Bolivia              $9.553.516,76              Paraguay           $520.429,27
Brasil                $11.387.900,87            Surinam            $1.545.189,19
Chile                $2.564.233                  Uruguay             $1.496.572,52

Los grandes
Venezuela         $1.511.898.916,83        Perú                  $120.767.660,08
Colombia          $110.245.322,46           Ecuador             $64.481.914,88
Fuente: Covisal y Liquidadores de Antigua

América Latina más de la mitad
Europa, Asia, África y Oceanía exhiben la menor participación en los depósitos
                                                                                   Cifras en dólares.                           Cifras en %
América del Sur, Central y  México      $3.016.436.791,71              60,03
Islas del Caribe                                  $1.908.854.060,75             19,11
Estados Unidos                                   $1.574.389.287,58            15,66
Canadá                                             $308.349.645,40                 0,80
Europa                                              $243.315.447,18                 3,31 
Asia, África y Oceanía                         $154.898.466,04                 1,09
 Fuente: Covisal y Liquidadores de Antigua

En un limbo
Estas víctimas están desde el 2009 sin recuperar sus ahorros. Fue entonces cuando cayó el banco en Estados Unidos, y se trajo a cuesta a las distintas oficinas en otros países del mundo, incluida la de Venezuela, la más significativa de la región, con 21% de los depósitos en Suramérica.
Desde esa fecha el caso está entre los administradores judiciales de la entidad en Estados Unidos, y los ahora liquidadores en Antigua, en donde funcionaba también la institución, que se disputan el dominio por la jurisdicción de la entidad. Tanto unos como otros se disputan los activos del banco. "Los ahorros de las víctimas han quedado en segundo plano", reiteró Escalona.
Una tercera parte se unió a la lucha por los activos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se sumó por el hecho de la procedencia de parte de los fondos. Por esta misma razón, los recursos se mantuvieron congelados en varias partes del mundo, hasta que se diera un dictamen sobre el juicio que se le llevaba a cabo a Allen Stanford.
La información enviada por los liquidadores de Antigua a representantes de COViSAL −la asociación de los ahorristas− fue que los fondos más líquidos, en efectivo, estaban en Suiza, Canadá e Inglaterra, pero son apenas 300 millones de dólares, una cifras que se disuelve ante solo la deuda que quedó en Venezuela, la cual aseguran las autoridades de Antigua, es de 1.511 millones de dólares.
Protocolo de cooperación
Lo que exigen las víctimas es que las tres partes involucradas hagan un Protocolo de Cooperación de Insolvencia Transfronteriza, con el que se resuelva el tema de los activos para decidir sobre cuánto podrían recuperar de lo perdido los depositantes de Stanford Bank. "Daría las pautas para trabajar con armonía y ayudar a los afectados", dice Escalona. "Las partes están en su burbuja legal", aseguró. "En Venezuela eran personas jubiladas, mayores, incluso muchos ya murieron", dijo.
###
Contacto:
Jaime R. Escalona
Twitter: @COViSAL
Caracas: (58 412) 617 2438  
Texas: (512) 377-6133



Popular posts from this blog

TD Bank Admite Culpabilidad, Víctimas Invisibilizadas de Stanford Exigen Justicia

     COViSAL    FOR RESTITUTION, SINCE 2009         https://www.covisal.org 18 de noviembre de 2024 El Honorable Merrick Garland Attorney General of the United States U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue N.W. Washington, D.C. 20530   Asunto: El TD Bank se declara culpable y las víctimas invisibilizadas de Stanford claman justicia. Estimado Fiscal General Garland, Nosotros, víctimas del esquema Ponzi de Allen Stanford , representadas por Jaime R. Escalona , líder de la Stanford Victims Coalition Latin America ("COViSAL"), coalición que reune desde el 2009 a miles de familias de América Latina, Estados Unidos y del mundo entero; desesperadas reiteramos nuestra solicitud de justicia y reparación. La falta de acción del Departamento de Justicia (" DOJ ") contra las instituciones financieras que facilitaron el fraude, ha prolongado nuestro sufrimiento. En particular, deseamos llamar s...

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024.

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024. On March 26, 2024, Joint Liquidator Mark McDonald /Stanford International Bank Limited - in Liquidation ("SIB"), published the Latest Update to Creditors. See the report at the following links: Link to the original English document: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Link to original Spanish document: http://es.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2011/08/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-SPANISH-TRANSLATION.pdf Link to the Spanish translation by COViSAL: https://www.covisal.org/2024/03/sib-actualizacion-acreedores-marzo-2024.html COViSAL Summary: Payments to Creditors: The SIB /Antigua Liquidation has made 3 payments totaling $133,180,958.00 equivalent to 2.6% of the amount admitted in each Claim.  $117,955,128.00 million was paid through checks and bank transfers. $15,225,830.00 million in unclaimed and accumulated funds to...

SIB - Actualización a Acreedores Marzo 2024 - Traducida al español por COViSAL

Traducción al español por COViSAL. Link al documento original en inglés: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Stanford Internationa l Bank Limited (En Liquidación) Actualización a Acreedores Marzo 2024   Tabla de Contenido Introducción ....................................................................................................... ...  3 Distribuciones .......................................................................................................   3 Actualizacion   sobre los   Esfuerzos   de   Recuperación . .......................................   4      Demanda contra Société General (SG)   (Switzerland)........................................ 4      Recuperación   de Activos   en Suiza.....................................................................   4 Recuperaciones ...