Skip to main content

¿QUE ES COViSAL?


COALICION VICTIMAS DE STANFORD AMERICA LATINA (COViSAL)

¿QUE ES COViSAL?
 
 Junio, 2012

Con el propósito de compartir con usted acerca de nuestra Coalición e invitar a todas las víctimas de Stanford de América Latina e internacionales, ignoradas desde el inicio del proceso judicial, a que nos acompañen en la lucha por la recuperación de nuestros ahorros, me permito informarle lo siguiente:
·       A raíz de la demanda civil presentada por la Securities and Exchange Commission (SEC), que congeló los fondos  de los certificados de depósito (CDs) emitidos por el Stanford International Bank Limited de Antigua (SIBL) y todos los activos relacionados con R. Allen Stanford y sus empresas; las víctimas de América Latina y de otros países alrededor del mundo, nos agrupamos en la Coalición Víctimas de Stanford América Latina (COViSAL), dirigida por su fundador y único líder Sr. Jaime R. Escalona.
·       COViSAL se creó con la intención de agrupar a las 15.270 víctimas de América Latina; las cuales representamos el 70,24% del total de las víctimas de Stanford y a las otras 3.065 víctimas internacionales que representan el 14,1%.
 
·       El objetivo de COViSAL es luchar por la recuperación del dinero que vilmente nos fue robado por R. Allen Stanford, con el presunto apoyo continuado de altos funcionarios y ex-funcionarios gubernamentales pertenecientes a entes legisladores, reguladores del Gobierno de los Estados Unidos y del Gobierno de Antigua; según se evidencia en el Reporte elaborado por el Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) en septiembre de 2009, en los Reportes de Investigación elaborados en la Oficina del Inspector General de la SEC: No. 516 de junio de 2009 y No. 526 de marzo de 2010, en el video de la Audiencia que se celebró el 22 de septiembre de 2010 en el Comité Bancario, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de los Estados Unidos y en documentos registrados ante las cortes civiles y criminales de los Estados Unidos.
Ver los siguientes  links: “Report of the 2009 Special Review Committee on FINRA’s Examination Program in Light of the Stanford and Madoff Schemes” – September, 2009:
Reporte de Investigación de la Oficina del Inspector General de la SEC. Caso No. OIG-516: “Investigation of Fort Worth Regional Office’s Conduct of the Stanford Investigation” - 19 de junio, 2009: http://www.sec.gov/foia/docs/oig-516-redacted.pdf
Reporte de Investigación de la Oficina del Inspector General de la SEC. Caso No. OIG-526:  “Investigation  of  the  SEC’s  Response  to  Concerns  Regarding  Robert Allen Stanford’s Alleged Ponzi Scheme” – 31 de marzo, 2010: http://www.sec.gov/news/studies/2010/oig-526.pdf
Video de la Audiencia celebrada en el Comité Bancario, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de los Estados Unidos – 22 de septiembre, 2.010:
 
 
§  COViSAL es una organización en la cual únicamente participan los titulares de los CDs del SIBL. No aceptamos bufetes de abogados, representantes, intermediarios, ni ex-empleados de Stanford.
§  La incorporación de las víctimas a COViSAL es voluntaria y gratuita. Los recursos indispensables para realizar su ardua labor en beneficio de todas las víctimas de Stanford, provienen de los donativos de aquellos miembros que pueden darlos.
§  El trabajo que realiza COViSAL es de índole investigativo, administrativo, informativo y de difusión. De ninguna manera debe interpretarse como asesoría legal. Esta ardua tarea, sin fines de lucro, exige de lunes a domingo un enorme sacrificio.
 
§  Esta labor se realiza desde el hogar, usando las modestas herramientas de trabajo disponibles, tales como: computadoras, escáner, impresora, fax, teléfonos fijos, teléfonos celulares, teléfono de Internet. Estos equipos los hemos puesto a la disposición de todas las víctimas, sin importarnos su deterioro por el uso excesivo.
§  Como víctima y líder de COViSAL me permito comentarles que desde febrero de 2009 he prestado mi nombre, con la responsabilidad y el riesgo que esto significa, para clamar justicia y exigir los derechos de las víctimas de América Latina e internacionales ignoradas desde el inicio de este proceso judicial.
§  Para seguir adelante en la lucha por nuestros derechos, a pesar del ventajismo y la discriminación; COViSAL necesita tener debidamente organizados a sus miembros.
§  Para organizarnos, hemos elaborado un sencillo “Cuestionario de Registro”, el cual le será enviado previa solicitud, a su correo electrónico.
 
§  Una vez cumplido con este requisito, COViSAL le asignará un número de afiliación y lo mantendrá continuamente informado, a través de mensajes y documentos confidenciales enviados a su correo electrónico.
Resumen del trabajo que realiza COViSAL en beneficio de todas las víctimas de Stanford:
1.              Pesquisa diaria por Internet de información sobre el Caso Stanford:

§  Búsqueda y selección de publicaciones.
§  Impresión.
§  Traducción al español.
§  Difusión de las mismas vía correo electrónico.

2.              Investigación y selección de documentos:
                                                                                                     
§  Lectura y clasificación de los mismos.
§  Impresión.
§  Traducción al español.
§  Correlación mediante notas y fichas.
§  Archivo.

3.              Estudio de documentos Caso Stanford:

·       Documentos  publicados  por los Síndicos, el Examinador y los
Liquidadores Conjuntos del SIBL en Antigua.
·       Documentos  publicados por la SEC, por FINRA y otras Agencias
Reguladoras.
·       Demandas  contra R. Allen Stanford y sus cómplices.
·       Demandas  contra ex-empleados de Stanford.
·       Demandas  contra inversionistas de Stanford.
·       Demandas  contra terceros a través de acciones colectivas.
·       Y todos los documentos relacionados con el Caso Stanford.

4.              Elaboración de cartas y documentos:

§  Redacción de cartas y documentos  en español y en inglés.
§  Revisión y edición final de documentos en español y en inglés.
§  Envío a los Síndicos, al Examinador, a los Jueces Civiles y Penales en USA y en Antigua; envío en Estados Unidos: a los Congresistas,  a los distintos Comités y Sub-Comités del Senado y de la Cámara de Representantes  del Congreso, a la SEC, a FINRA, a la Securities Investor Protection Corporation (SIPC) y demás entes gubernamentales involucrados en el Caso Stanford; e internacionalmente envío: al Fondo Monetario Internacional, a la Comisión Europea, al Consejo Europeo, etc. 
 
5.              Elaboración de protestas:
 
§  Elaboración, publicación y difusión de protestas por actuaciones y  decisiones arbitrarias que nos perjudiquen.

6.              Elaboración y envíos de e-mails:
§  A los Síndicos, al Examinador, a los Congresistas de los EE.UU. y demás
          autoridades gubernamentales involucradas en el “Caso Stanford”.
§  A nuestros compañeros registrados en la Coalición.
§  A nuestros asesores.
§  A los medios de comunicación (prensa, radio, etc.).
 
7.              Difusión de nuestras cartas y documentos:

§  a electrónica (Internet).
§  Vía fax.
§  Por Courier con “Acuse de Recibo”.
§  A través de anuncios de prensa (Press Releases).
 
8.              Orientación de cómo presentar sus reclamos ante las Autoridades
           del “Caso Stanford”:
 
§  En la Administración Judicial del Stanford Financial Group
          (Síndico  Ralph Janvey – Dallas, Texas)
 
§  En Antigua: Grant Thornton ( Liquidadores Conjuntos del SIBL)
§   En la SEC, Reclamo Administrativo – SF 95. (fecha límite fue el 16/02/11)

9.              Acciones:

§  Fijar estrategias para enfrentar el ventajismo en los Estados Unidos y Antigua.

§  Dar seguimiento a las actuaciones del Comité de Inversionistas, promoviendo iniciativas que nos favorezcan y oponiéndonos  a decisiones que nos sean adversas. 
§  Exigir contraloría sobre nuestros activos.

§  Seguir en permanente comunicación con los Síndicos, el Examinador, los Liquidadores Conjuntos del SIBL en Antigua, los Jueces, Congresistas, políticos,  periodistas, etc., para clamar justicia y apoyo en nuestra lucha.
 
§  Continuar presionando a todos los organismos involucrados en el “Caso Stanford”,  para que el Gobierno norteamericano nos restituya el dinero que vilmente nos fue robado.

§  Estar presentes en los medios de comunicación, para que la voz de las víctimas “no estadounidenses” siga siendo escuchada con la fuerza necesaria.
 
§  Viajar a Houston, Dallas, Washington D.C. y Antigua cuando las actuaciones judiciales o las acciones políticas así lo ameriten.

La importancia de COViSAL:

Con la experiencia de un trabajo realizado que comenzó en febrero de 2.009, COViSAL lo invita a compartir las siguientes reflexiones:

·       ¿Por qué es imperativo que la voz de COViSAL sea escuchada cada día con más fuerza en todos los escenarios? En este fraude, sorprendentemente están involucrados entes legisladores, reguladores y de justicia del Gobierno norteamericano y del Gobierno de Antigua; y funcionarios que aún continúan activos, desempeñando cargos claves dentro de estas instituciones. Por esta razón es necesario que COViSAL siga haciendo presión política, de manera de obligar al Gobierno norteamericano a dar la cara y a responsabilizarse por el dinero que ante sus ojos nos fue robado.

·       Nos preguntamos: ¿Es justo que hoy tengamos que aceptar calladamente las interpretaciones jurídicas de los mismos entes gubernamentales, que por más de una década, no le aplicaron la ley a R. Allen Stanford; y ahora si pretenden aplicársela a las inocentes víctimas arruinadas por culpa de su negligencia maliciosa? ¿No es esto una inmoralidad?

  
·       ¿Por qué en COViSAL estamos convencidos que individualmente o en solitario ninguna víctima podrá lograr la restitución de su dinero? A través del estudio y análisis de decenas de documentos del “Caso Stanford”, hemos podido conocer en profundidad la verdadera magnitud de esta catástrofe social que sobrepasa lo financiero, para ubicarse en el terreno político y criminal.

·       Por esta razón una vez más nos preguntamos: ¿Puede una víctima “no estadounidense” en solitario enfrentarse con éxito al ventajismo norteamericano, para clamar justicia y exigir sus derechos ante el Congreso de los Estados Unidos, la SEC, el SIPC o el Departamento de Justicia (DOJ)? Ante esta debacle social, en COViSAL estamos convencidos que solamente unidos en un colectivo organizado; podremos conseguir la fuerza necesaria para exigirle contundentemente al Gobierno norteamericano, que mire más allá de sus propios intereses y tome responsabilidad por el dinero que vilmente nos fue robado.

 
·       Igualmente nos preguntamos: ¿Han recibido las víctimas que firmaron con abogados, información permanente y apoyo efectivo con respecto a su situación y a sus expectativas? ¿Han recibido las víctimas de las autoridades oficiales del “Caso Stanford” o de algún Bufete de Abogados, orientación de cómo presentar sus Reclamos Administrativos?

·       La lucha por un trato igualitario para todas las víctimas “no estadounidenses” será cada día más difícil y hasta ahora nadie ha estado interesado en liderarla. COViSAL debe seguir actuando con contundencia, descubriendo  engaños  y  manipulaciones, tal como lo hizo con el SIPC. 
·       Algunas personas desean que las víctimas “no estadounidenses” nos quedemos callados, en actitud pasiva. Otros simplemente nos amenazan, porque creen que amenazados no exigiremos nuestros derechos.
 
Amigo lector,  es el momento de hacer coincidir principios con acciones.
¡Unidos clamemos justicia!
Atentamente,


/s/ Jaime R. Escalona
Jaime R. Escalona
Líder
Coalición Víctimas de Stanford América Latina (COViSAL
Twitter: @COVISAL

http://covisal.blogspot.com            jaenrodes@gmail.com      
Caracas: (0412) 617 2438           (0414) 377 5898
TEXAS: (512) 377 6133               (214) 377 0355

La labor de COViSAL es de índole investigativa, informativa y de difusión. NO debe interpretarse como asesoría legal. The nature of the work of COViSAL is research, information and dissemination. It should NOT be interpreted as legal advice.

Popular posts from this blog

TD Bank Admite Culpabilidad, Víctimas Invisibilizadas de Stanford Exigen Justicia

     COViSAL    FOR RESTITUTION, SINCE 2009         https://www.covisal.org 18 de noviembre de 2024 El Honorable Merrick Garland Attorney General of the United States U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue N.W. Washington, D.C. 20530   Asunto: El TD Bank se declara culpable y las víctimas invisibilizadas de Stanford claman justicia. Estimado Fiscal General Garland, Nosotros, víctimas del esquema Ponzi de Allen Stanford , representadas por Jaime R. Escalona , líder de la Stanford Victims Coalition Latin America ("COViSAL"), coalición que reune desde el 2009 a miles de familias de América Latina, Estados Unidos y del mundo entero; desesperadas reiteramos nuestra solicitud de justicia y reparación. La falta de acción del Departamento de Justicia (" DOJ ") contra las instituciones financieras que facilitaron el fraude, ha prolongado nuestro sufrimiento. En particular, deseamos llamar s...

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024.

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024. On March 26, 2024, Joint Liquidator Mark McDonald /Stanford International Bank Limited - in Liquidation ("SIB"), published the Latest Update to Creditors. See the report at the following links: Link to the original English document: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Link to original Spanish document: http://es.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2011/08/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-SPANISH-TRANSLATION.pdf Link to the Spanish translation by COViSAL: https://www.covisal.org/2024/03/sib-actualizacion-acreedores-marzo-2024.html COViSAL Summary: Payments to Creditors: The SIB /Antigua Liquidation has made 3 payments totaling $133,180,958.00 equivalent to 2.6% of the amount admitted in each Claim.  $117,955,128.00 million was paid through checks and bank transfers. $15,225,830.00 million in unclaimed and accumulated funds to...

SIB - Actualización a Acreedores Marzo 2024 - Traducida al español por COViSAL

Traducción al español por COViSAL. Link al documento original en inglés: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Stanford Internationa l Bank Limited (En Liquidación) Actualización a Acreedores Marzo 2024   Tabla de Contenido Introducción ....................................................................................................... ...  3 Distribuciones .......................................................................................................   3 Actualizacion   sobre los   Esfuerzos   de   Recuperación . .......................................   4      Demanda contra Société General (SG)   (Switzerland)........................................ 4      Recuperación   de Activos   en Suiza.....................................................................   4 Recuperaciones ...