Carta Abierta a Ralph Janvey, Abogados del Síndico y Comité Oficial de Inversionistas de Stanford - Solicitud Respuesta Oportuna a las Consultas de COViSAL
COViSAL FOR RESTITUTION, SINCE 2009 http://www.covisal.org
17 de marzo de 2025
Carta Abierta a Ralph Janvey, Abogados del Síndico y Comité Oficial de
Inversionistas de Stanford responsables de la Administración Judicial del
Stanford Financial Group y de las Distribuciones a las víctimas.
Asunto: Solicitud Respuesta oportuna a las
Consultas de COViSAL.
Estimados Sr. Ralph Janvey, Abogados y
Comité Oficial de Inversionistas de Stanford:
Me dirijo a ustedes en esta Carta Abierta
en nombre de COViSAL (Coalición Víctimas de Stanford América Latina - 2009),
sus miembros y seguidores, para expresar nuestra profunda preocupación y
decepción por la falta de respuesta a nuestras comunicaciones del pasado 7 de
enero y 6 de febrero referentes al "U.S. Receiver's Claims Process",
a la transición a Verita Global y al futuro de la Administración Judicial del
Stanford Financial Group.
Estas consultas se hicieron de buena fe,
para garantizar transparencia y abordar las incertidumbres que enfrentan
innumerables víctimas que sus vidas dependen de este proceso.
Hasta la fecha, no hemos recibido ningún
acuse de recibo ni respuesta a estos emails. Este silencio no solo es desalentador,
sino que también socava la confianza que COViSAL y sus miembros han
depositado en el liderazgo del Síndico, sus abogados y en el Comité Oficial de
Inversionistas de Stanford ("OSIC").
Hechos inexplicables e inaceptables
Es incomprensible que en los múltiples
documentos publicados por más de una década de litigio civil, no hayan
responsabilizado plenamente a la U.S. Securities and Exchange Commission
("SEC") por no haber protegido a los Inversionistas, ni al
Departamento de Justicia ("DOJ") por no haber asegurado justicia ni
reparación a las desesperadas víctimas que perdieron sus ahorros.
Como se señala en los "Reports of
Investigation": Case № OIG-516 y Case № OIG-526 (31/marzo/2010) de la
Office of Inspector General de la SEC, desde 1997 la SEC's Fort Worth District
Office (FWDO) tenía indicios que Allen Stanford estaba perpetrando un Esquema
Ponzi ¿Qué hizo la SEC? Nada. Permitió que el fraude continuara.
La reciente declaración de culpabilidad
del TD Bank en el Caso № 2:24-cr-00667-ES-1 (Estados Unidos vs. TD Bank, N.A.) subraya
el papel crucial que las instituciones financieras desempeñaron en la
facilitación de este fraude.
A pesar de haber recibido información
sustancial del Síndico Estadounidense y del OSIC sobre la participación del TD
BanK en actividades ilícitas relacionadas con el fraude de Stanford, el DOJ no
informó al OSIC ni al Síndico sobre su investigación realizada del 2014 al 2023
contra el TD Bank por lavado de dinero.
Esta falta de transparencia y acción
oportuna se evidencia en la inexcusable omisión de las víctimas de
Stanford en el Caso № 2:24-cr-00667-ES-1 (Estados Unidos vs. TD Bank, N.A.).
Exigimos justicia
Respetuosamente rogamos insten al DOJ a
garantizar que una parte significativa de los $3 mil millones del Acuerdo con
el TD Bank (Caso № 2:24-cr-00667-ES-1 /Estados Unidos vs. TD Bank, N.A.)
se asigne para compensar a las víctimas, de conformidad con la Sección 308(a)
de la Ley Sarbanes-Oxley.
Cierre de la Demanda SEC vs. Stanford
International Bank, Ltd, et al. Caso No. 3:09-CV-298N
El 29 de enero de 2025, el Juez Federal
David C. Godbey ordenó el cierre de la Demanda de dieciséis (16) años: SEC vs.
Stanford International Bank LTD, et al y la creación de un Fondo Justo
para que el Síndico distribuya a las víctimas el monto de restitución fijado
por el Tribunal a cada demandado.
Para desgracia de las víctimas de
Stanford, en esta Demanda ninguno de los acusados (Stanford Financial Group
Building Inc, Stanford Financial Group Company, Stanford Capital Management
LLC, James Davis, Gilberto López, Robert Allen Stanford, Stanford International
Bank y Stanford Group Company) tienen fondos disponibles para pagar las
sanciones impuestas en la Sentencia Final; por lo tanto es imperativo que
una parte significativa de los $3 mil millones del Acuerdo con el TD Bank se
asigne a las víctimas de Stanford; la mayoría, personas mayores o vulnerables
que por haber perdido los ahorros de toda la vida en este monstruoso
fraude, algunos se encuentran en la indigencia.
Específicamente, nos gustaría saber:
¿Cómo
impacta el cierre de la Demanda SEC vs. Stanford International Bank LTD. et al
en el "U.S. Receiver's Claims Process"?
¿Puede
Verita Global actualizar sus datos de contacto (correos electrónicos y
teléfonos)?
¿Garantiza
Verita Global respuesta oportuna a las inquietudes de las víctimas?
¿Puede
el Info-SFC explicar el nuevo modus operandi de entrega de cheques a
través de UPS?
¿Puede
el Info-SFC proporcionar el número de rastreo de UPS?
¿Por
qué de forma aleatoria algunos cheques fueron emitidos con un
descuento de $10?
¿En qué fecha publicarán el
Receiver's 2nd Schedule of Distribution Payments to Be Made Pursuant to the
11th Interim Plan?
¿Tienen
fecha para la Duodécima Distribución? ¿Qué fondos incluirá?
COViSAL ha sido un firme defensor de las
víctimas de Stanford desde 2009 y seguimos comprometidos a garantizar que se
escuchen las voces de nuestros miembros. Creemos que el diálogo abierto y la
colaboración son esenciales para lograr una resolución justa y equitativa para
todas las partes involucradas.
Esperamos que esta carta abierta sirva
como recordatorio de lo importante que es la responsabilidad y transparencia en
este proceso.
Rogamos su pronta respuesta para abordar
juntos estos problemas críticos.
Atentamente,
/s/Jaime R. Escalona
Jaime R. Escalona
En nombre de COViSAL para la
Restitución
Twitter:
@COViSAL
jaenrodes@covisal.org