Skip to main content

Tres Años, tres meses y 1 día, Víctimas de Stanford: $0 alivio económico, el Administrador Judicial de USA y los Liquidadores Conjuntos: $150 millones


COALICION VICTIMAS DE STANFORD AMERICA LATINA (COViSAL)

17 de mayo de 2012                                                        … Versión en español …

Carta Abierta de COViSAL para el Administrador Judicial de los Estados Unidos y para los Liquidadores Conjuntos

Tres Años, tres meses y 1 día, y la situación actual es – Víctimas de Stanford: $0 alivio económico, el Administrador Judicial de USA y los Liquidadores Conjuntos: $150 millones en Honorarios Profesionales y Gastos

Estimados Administrador Judicial de los Estados Unidos, Ralph Janvey y Liquidadores Conjuntos, Marcus Wide y Hugh Dickson:

La saga se hace más larga para las víctimas del fraude de Stanford a medida que los litigios continúan generando honorarios para ustedes, sus abogados y profesionales – los únicos beneficiados hasta el momento, cobrando millones de dólares en honorarios y gastos. Yo me pregunto ¿por qué ustedes reciben compensación de nuestro dinero robado? ¿Es esto un resultado ético? ¿No deberían ser compensados por contingencia basados en resultados verdaderos?

Sr. Janvey, usted ha “recuperado” aproximadamente $217 millones durante el periodo de febrero 17, 2009 a diciembre de 2011; de esa cantidad, $63 millones ya estaban disponibles en dinero en efectivo al momento de su nombramiento y no requirió ningún esfuerzo de su parte. Ajustando ese total, la actual recuperación lograda por usted es de aproximadamente $154 millones de recuperaciones actuales. Durante el mismo periodo, usted incurrió en honorarios profesionales y gastos por un total de $112 millones para sus abogados, auditores y consultores, dejando un simple balance de $102 millones para una posible distribución a las víctimas del fraude. Los gastos de la Administración Judicial son: $62 millones de honorarios profesional y gastos (El bufete de Baker Boots ha recibido pago de $22,3 millones; FTI ha recibido pago de $21,5 millones; Ernst and Young ha recibido pago de $7 millones; y el bufete Thompson & Knight ha recibido pago de $3,8 millones. Estas cifras no incluyen los honorarios profesionales “reservados” por un total de $16 millones), más $50 millones de costos por el cierre de las operaciones.

La relación de costo-beneficio entre la Recuperación Actual y los Gastos de la Administración Judicial, es increíblemente de un 83% ( ej. $0,83 centavos fueron gastados para recuperar $1).

Sr. Wide y Sr. Dickson, el 10 de febrero de 2012, Marcus Wide, Liquidador Conjunto del Stanford International Bank Limited (“SIBL”) en Antigua presentó el Segundo Informe de los Liquidadores Conjuntos ante el Tribunal del Caribe Oriental – Tribunal Supremo de Justicia de Antigua y Barbuda. Este reporte muestra que desde el 12 de mayo de 2011 al 31 de enero de 2012, los bufetes involucrados con el SIBL – en Liquidación, recibieron los siguientes pagos por honorarios y reembolsos de gastos: $1.630.794,00 para Grant Thornton, Liquidadores Conjuntos del SIBL en Antigua; $516.549,00 para Astigarraga Davis, abogados de los Liquidadores Conjuntos; $1.367.486,00 para Martin Kenney & Co., también abogados de los Liquidadores.

Los siguientes bufetes, no identificados en el reporte, recibieron los siguientes pagos: $1.373.671,00 para abogados en Canadá; $534.210,00 para abogados en Inglaterra; $666.331,00 para abogados en los Estados Unidos; $170.371,00 para abogados en Suiza; $172.418,00 para abogados en América Latina y $75.129,00 para abogados en Antigua; $99.454,00 para honorarios de consultores; $324.174,00 para honorarios relacionados a bienes inmuebles en Antigua; $1.186.750,00 para otros gastos operacionales. Nos gustaría que estos bufetes sin nombre sean identificados y ver las facturas detalladas de su trabajo al igual que todas las facturas pormenorizadas de los pagos efectuados. También hay un pago de $2.822.495,00 hecho de los activos disponibles de costos otorgados por la remoción de los antiguos Liquidadores, pagado a Alex Fundora y su abogado Edward Davis de Astigarraga Davis; ahora el actual abogado de los Liquidadores Conjuntos.

Adicionalmente, ustedes recibieron un avance en efectivo de $15 millones de dólares, en calidad de préstamo del patrimonio de las víctimas, congelado en Inglaterra con un interés del 5,4% anual.  Este monto en efectivo esta registrado como un ingreso de $14.740.076,00; los Liquidadores Conjuntos recuperaron $8.110.527 e hicieron pagos de $10.939.829,00 por honorarios y gastos, dejando un balance disponible de $11.910.774,00. También, es importante destacar que existe un pasivo contingente de $18.000.000,00 reclamado por los antiguos Liquidadores, FRP Advisory, LLC (Vantis), adicionalmente al préstamo de $14,7 millones.

La relación costo-beneficio entre la Recuperación Actual y los Gastos de Liquidación Conjunta, considerando la data mencionada arriba, es un increíble 550% (ej. $5,50 fueron gastados para recuperar $1)

A uno le da la impresión que el dinero disponible de nuestros ahorros robados es simplemente la caja chica para los abogados y profesionales de la administración judicial y la liquidación. Ustedes se está haciendo ricos rápidamente y las víctimas no pueden ni siquiera pagar por sus gastos médicos y de manutención; muchos viven en la pobreza.

¿Cuál entidad legal honesta y transparente está supervisando los asuntos de la liquidación y de la administración judicial? ¿Qué institución ejerce el balance de poderes?

Es inaceptable que los Tribunales en los Estados Unidos y en Antigua, para el perjuicio de las víctimas de Stanford, les han permitido a ustedes, quienes fueron nombrados para prevenir el mal gasto y derroche del patrimonio de los acreedores, continuar la pelea por el control de los activos por tanto tiempo – duplicando costos y esfuerzos y entorpeciendo las posibilidades de una distribución prorrateada del patrimonio de las víctimas. Esta disputa territorial debe cesar.

Exigimos la restitución inmediata de nuestros ahorros robados por Allen Stanford y sus cómplices, a sus verdaderos dueños y víctimas, los titulares de los CDs del SIB quienes conforman el 99,9% de todos los acreedores, de los cuales el 85% son ciudadanos no estadounidenses y más del 62% son de América Latina. Los fondos de nuestros CDs fueron usados para financiar todas las operaciones de Stanford en los Estados Unidos y en otros países alrededor del mundo. Las víctimas inocentes y desprevenidas de este fraude deben recibir un estatus prioritario en la distribución que será implementada de acuerdo a las regulaciones de remisión en el 28 C. F. R. Parte 9 del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Nosotros no queremos que nuestros ahorros se diluyan pagándoles a otros acreedores no relacionados al SIBL. Los depositantes en el SIBL fueron los verdaderos generadores del capital usado por todas las entidades de Stanford.

Valoramos el interés y compromiso de la Sección de Activos Confiscados y Lavado de Dinero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en participar en la supervisión del proceso de reclamos y en el plan de distribución; en tener una voz en la determinación de los costos totales razonables de la recuperación de activos para asegurarse que los costos de  este proceso sean razonables y así preservar la mayor parte de los activos para las víctimas. Por favor asegúrense que los $330 millones de nuestros ahorros confiscados en Inglaterra, Suiza y Canadá y el dinero que está bajo el control del Administrador Judicial de los Estados Unidos, sean distribuidos a la víctimas, titulares de CDs del SIBL, de una manera directa, eficiente y económica, sin importar su nacionalidad o ubicación y sin apelaciones, retención de dinero para proyectos futuros de bienes raíces en Antigua, ligios adicionales, más honorarios legales y gastos, o pagos a intermediarios – incluyendo el IRS (Servicio de Recaudación de Impuestos) de los Estados Unidos. Este dinero es lo poco que queda de nuestros ahorros robados y deben ser devueltos a sus verdaderos dueños!

Consideramos que los logros de la Administración Judicial con las demandas colectivas para la recuperación de nuestros activos y su distribución a las víctimas, han sido muy frustrantes.  Por esta razón, las demandas colectivas son nuestra única vía para una recuperación real para los pequeños y modestos inversionistas, que no tienen dinero para contratar abogados para defenderlos individualmente.

Les solicitamos al Administrador Judicial y al Comité de Inversionistas de Stanford que nos presenten el verdadero panorama de todas las demandas que ustedes han registrado ante la Corte. ¿Cuáles son las cifras potenciales actuales de recuperación en todas las demandas en Estados Unidos descritas en su reporte conjunto? ¿Cuáles demandas están avanzando y cuáles no lo están? Y respecto a demandas internacionales, ¿Cuáles son y que montos buscan recuperar?

Las víctimas de América Latina quienes representan el 62% del total de las víctimas, se han sentido ignoradas y hasta un punto discriminadas. No hemos recibido información y estamos en el limbo; hasta ahora por más de dos años y no hemos recibido ninguna actualización en español durante todo este tiempo. Esperamos que esto cambie de ahora en adelante.

Debido a estas implicaciones, entre otras cosas, el Caso Stanford se ha convertido en un ejemplo de la falta de ética y moralidad, ejercida por el gobierno de los Estados Unidos en el escenario mundial que trasciende el ámbito financiero a uno decididamente político. Por esta razón, nosotros estamos convencidos que si este fraude monstruoso, el cual operó con impunidad por más de una década en y desde los Estados Unidos, no es resuelto satisfactoriamente para todas las víctimas, con igualdad, el descrédito mundial de los Estados Unidos por fraude de valores se profundizará, incrementando aún más la desconfianza que actualmente existe en su sector financiero.

Exhortamos al Comité Oficial de Inversionistas de Stanford,  el cual nos representa a los inversionistas de Stanford alrededor del mundo, que transmita nuestra voz de suplica y preocupaciones expresadas en esta carta abierta a la Corte y a las otras autoridades responsables del caso Stanford y por favor manténganos informados de cualquier desarrollo.
Esperamos que las lágrimas de las inocentes familias ablanden los corazones endurecidos y las devastadas víctimas puedan recuperar sus pérdidas sin más contratiempos; que nuestro debido proceso y otros derechos constitucionales sean respetados y que los cómplices de Stanford, quienes corren libres disfrutando de la vida, sean llevados ante la justicia por su participación.

COViSAL tiene la esperanza que las autoridades responsables del Caso Stanford hagan coincidir sus principios con sus acciones y le demuestren al mundo, con acciones, su compromiso por la honestidad, igualdad y justicia.

Le rogamos a Dios que sin más atrasos, los derechos de las víctimas se impongan sobre las manipulaciones judiciales y la consciencia sea el instrumento para impartir justicia.  Qué Dios bendiga los corazones de miles de familias inocentes – víctimas de un fraude que todavía continua!


/s/ Jaime R. Escalona
Jaime R. Escalona
En nombre de Covisal
Líder
Coalición Víctimas de Stanford América Latina (COViSAL)
Twitter: @COViSAL
Texas:   512) 377 6133
Caracas, Venezuela (58 412) 617 2438     

Popular posts from this blog

TD Bank Admite Culpabilidad, Víctimas Invisibilizadas de Stanford Exigen Justicia

     COViSAL    FOR RESTITUTION, SINCE 2009         https://www.covisal.org 18 de noviembre de 2024 El Honorable Merrick Garland Attorney General of the United States U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue N.W. Washington, D.C. 20530   Asunto: El TD Bank se declara culpable y las víctimas invisibilizadas de Stanford claman justicia. Estimado Fiscal General Garland, Nosotros, víctimas del esquema Ponzi de Allen Stanford , representadas por Jaime R. Escalona , líder de la Stanford Victims Coalition Latin America ("COViSAL"), coalición que reune desde el 2009 a miles de familias de América Latina, Estados Unidos y del mundo entero; desesperadas reiteramos nuestra solicitud de justicia y reparación. La falta de acción del Departamento de Justicia (" DOJ ") contra las instituciones financieras que facilitaron el fraude, ha prolongado nuestro sufrimiento. En particular, deseamos llamar s...

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024.

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024. On March 26, 2024, Joint Liquidator Mark McDonald /Stanford International Bank Limited - in Liquidation ("SIB"), published the Latest Update to Creditors. See the report at the following links: Link to the original English document: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Link to original Spanish document: http://es.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2011/08/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-SPANISH-TRANSLATION.pdf Link to the Spanish translation by COViSAL: https://www.covisal.org/2024/03/sib-actualizacion-acreedores-marzo-2024.html COViSAL Summary: Payments to Creditors: The SIB /Antigua Liquidation has made 3 payments totaling $133,180,958.00 equivalent to 2.6% of the amount admitted in each Claim.  $117,955,128.00 million was paid through checks and bank transfers. $15,225,830.00 million in unclaimed and accumulated funds to...

SIB - Actualización a Acreedores Marzo 2024 - Traducida al español por COViSAL

Traducción al español por COViSAL. Link al documento original en inglés: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Stanford Internationa l Bank Limited (En Liquidación) Actualización a Acreedores Marzo 2024   Tabla de Contenido Introducción ....................................................................................................... ...  3 Distribuciones .......................................................................................................   3 Actualizacion   sobre los   Esfuerzos   de   Recuperación . .......................................   4      Demanda contra Société General (SG)   (Switzerland)........................................ 4      Recuperación   de Activos   en Suiza.....................................................................   4 Recuperaciones ...