Skip to main content

Objeción de COViSAL al acuerdo con el BDO

COViSAL
For Justice & Restitution
_______________________________________________________________


1 de julio, 2015

Clerk of the Court
United States District Court
Northern District of Texas
1100 Commerce Street
Dallas, Texas 75242

ATTN: Chambers of the
Honorable David Godbey

Case 3:09-CV-0298-N, Case No. 3:12-CV-01447-N and Case No. 3:11-cv-01115-N.

Nosotros objetamos al monto del acuerdo con el BDO en el Caso No. 3:12-CV-01447 y Case No. 3:11-cv-01115-N, por $40 millones de dólares, de los cuales los abogados recibirán $10 millones de dólares y las familias inocentes centavos.

La demanda original buscaba $10,7 mil millones de dólares en daños actuales y, el acuerdo propuesto de $40 millones es por menos de la mitad del 1 por ciento. ¿Por qué los abogados están aceptando estos montos mezquinos?

Hay 75 demandas que esperan resolución del tribunal de acuerdo al sexto reporte conjunto del Síndico y el Examinador presentado al tribunal, referente a las mociones legales pendientes que han sido plenamente formuladas y discutidas de los casos presentados por el Síndico y el Comité Oficial de Inversionistas de Stanford (“OSIC”).

De acuerdo al Síndico de los Estados Unidos, Ralph Janvey, en su carta abierta sobre los Litigios de Recuperación de Activos, con fecha 14 de febrero, 2014, dirigida a todos los afectados del fraude de Stanford, “…estas demandas buscan la recuperación de más de $680 millones de dólares en total…Sin embargo, estas demandas son la única y más grande fuente de fondos potenciales que pueden ser recuperados para el beneficio de los reclamantes elegibles…”

A pesar del enorme potencial de recuperaron, Janvey esencialmente ha fracasado en la recuperación de este dinero. Si los abogados del Síndico de los Estados Unidos y del OSIC continúan llegando a acuerdos en casos por menos de la mitad del 1 por ciento de los montos originalmente buscados, ¿qué esperanza tenemos de recibir una recuperación con algo de significado? 

Entendemos que los abogados han estado trabajando miles de horas en este caso, la mayoría de ellos por una ganancia de más de $600 dólares la hora. En contraste los depositantes de Stanford han tenido que resistir más de 55.224 horas de dolor y sufrimiento, por menos de 2 centavos por dólar de compensación.

Este acuerdo, es una minúscula porción de los $7,2 mil millones de pérdidas actuales en este esquema, y Janvey, ha admitido, que en su mayoría, “el dinero ha desaparecido”.

“Yo pienso en las víctimas todos los días”, Janvey dijo en una entrevista exclusiva con CNBC, la primera desde que fue nombrado hace más de cinco años. Si este es el caso, ¿tiene sentido que los honorarios de los abogados sean del 25%, cuando en el pasado tribunales han autorizados 20%? Hasta ahora, los honorarios y gastos de los abogados han consumido casi la mitad del dinero recuperado. Considerando el minúsculo retorno a los depositantes, estos honorarios parecen ser exorbitantes.

Tribunales deben examinan de cerca la manera en la cual estas acciones colectivas han sido negociadas para determinar si el trato resultó de un proceso en pie de igualdad.

Las negociaciones de acuerdos deben involucrar a toda la gente apropiada. Si los miembros de la clase tienen intereses divergentes y los abogados demandantes, no pueden representar equitativamente los intereses de los miembros de la clase, entonces los abogados de los demandantes deben identificar subclases potenciales y representantes apropiados que puedan ser incluidos en las discusiones de un acuerdo.

Actualmente, el Comité Oficial de Inversionistas de Stanford, está compuesto completamente de abogados. ¿Cómo pueden estar representados los intereses de los inversionistas, cuando ellos tienen poca o casi ninguna representación en el Comité? Si el propósito del Comité es supervisar el proceso de recuperación, parece ser que ellos tienen un conflicto de interés, cuando los abogados están tomando una porción tan grande de los dineros recuperados.

Adicionalmente, la eficacia de las negociaciones parece dudosas cuando tan poco tiempo fue invertido. “La mediación duró un día completo con varias ofertas de un lado para otro y exigencias, que finalmente resultaron en el acuerdo de $40 millones por el cual buscamos aprobación…” declaró uno de los abogados de OSIC. (Ver página 12, párrafo 23, Case 3:09-cv-00298N Document 2138-2 Filed 05/15/15, Page ID 59823; APP 0088).

¿Cuántas horas de verdadera negociación ocurrieron? ¿Es posible que el acuerdo fue negociado sabiamente en tan corto periodo de tiempo? ¿Es este un acuerdo justo y razonable? ¿Para quién?

Los abogados están cosechando enormes honorarios mientras les dan insignificantes beneficios a las familias inocentes.

Anexo le incluyo copia de una carta reciente de COViSAL, titulada: “¿La Administración Judicial de los Estados Unidos y la Liquidación, Esperanza, Castigo o Fraude? Que habla por sí misma.

Le pedimos al Tribunal que exija acuerdos con significado para las familias de este horrendo fraude.

Respetuosamente,


Jaime R. Escalona
En nombre de COViSAL


c.c.  by US Postal and email:
James R. Nelson: jr.nelson@dlapiper.com
Karl G. Dial: karl.dial@dlapiper.com
Michael S. Poulos: michael.poulos@dlapiper.com
Douglas J. Buncher: dbuncher@neliganlaw.com
Edward C. Snyder: esnyder@casnlaw.com
John J. Little: jlittle@lpf-law.com
Ralph Janvey: rjanvey@jkjllp.com


Popular posts from this blog

TD Bank Admite Culpabilidad, Víctimas Invisibilizadas de Stanford Exigen Justicia

     COViSAL    FOR RESTITUTION, SINCE 2009         https://www.covisal.org 18 de noviembre de 2024 El Honorable Merrick Garland Attorney General of the United States U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue N.W. Washington, D.C. 20530   Asunto: El TD Bank se declara culpable y las víctimas invisibilizadas de Stanford claman justicia. Estimado Fiscal General Garland, Nosotros, víctimas del esquema Ponzi de Allen Stanford , representadas por Jaime R. Escalona , líder de la Stanford Victims Coalition Latin America ("COViSAL"), coalición que reune desde el 2009 a miles de familias de América Latina, Estados Unidos y del mundo entero; desesperadas reiteramos nuestra solicitud de justicia y reparación. La falta de acción del Departamento de Justicia (" DOJ ") contra las instituciones financieras que facilitaron el fraude, ha prolongado nuestro sufrimiento. En particular, deseamos llamar s...

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024.

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024. On March 26, 2024, Joint Liquidator Mark McDonald /Stanford International Bank Limited - in Liquidation ("SIB"), published the Latest Update to Creditors. See the report at the following links: Link to the original English document: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Link to original Spanish document: http://es.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2011/08/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-SPANISH-TRANSLATION.pdf Link to the Spanish translation by COViSAL: https://www.covisal.org/2024/03/sib-actualizacion-acreedores-marzo-2024.html COViSAL Summary: Payments to Creditors: The SIB /Antigua Liquidation has made 3 payments totaling $133,180,958.00 equivalent to 2.6% of the amount admitted in each Claim.  $117,955,128.00 million was paid through checks and bank transfers. $15,225,830.00 million in unclaimed and accumulated funds to...

SIB - Actualización a Acreedores Marzo 2024 - Traducida al español por COViSAL

Traducción al español por COViSAL. Link al documento original en inglés: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Stanford Internationa l Bank Limited (En Liquidación) Actualización a Acreedores Marzo 2024   Tabla de Contenido Introducción ....................................................................................................... ...  3 Distribuciones .......................................................................................................   3 Actualizacion   sobre los   Esfuerzos   de   Recuperación . .......................................   4      Demanda contra Société General (SG)   (Switzerland)........................................ 4      Recuperación   de Activos   en Suiza.....................................................................   4 Recuperaciones ...