Skip to main content

Objeción de COViSAL al acuerdo con Lloyd's of London y otros

COViSAL
For Justice & Restitution
_____________________________


23 de septiembre, 2016

Clerk of the Court
United States District Court
Northern District of Texas
1100 Commerce Street
Dallas, Texas 75242

ATN: Chambers of the
Honorable David Godbey

Civil actions: 3:09-CV-0298-N/3:09-CV-01736-N/3:13-CV-2226-N/ 3:15-CV-1997-N/ 3:14-CV-3731-N

Respetuosamente le escribimos para expresar nuestra objeción al reciente acuerdo entre el Síndico de los Estados Unidos, sus abogados, el Comité Oficial de Inversionistas y, la aseguradora Lloyd’s of London. Los continuos atrasos de la distribución de previos acuerdos han desmoronado la poca confianza que tenían las víctimas en el Síndico y sus abogados. La saga se extiende para miles de familias a medida que se ven obligadas a esperar dinero de estos primeros acuerdos que se llevaron a cabo hace más de seis meses.

Cuando el Stanford Financial Group fue intervenido por las autoridades estadounidenses en el 2009, el mundo cambió dramáticamente para miles de latino americanos que habían invertido todos los ahorros de una vida en una promesa de seguridad bajo la sombrilla protectora de los Estados Unidos. Parecía una decisión sabia al considerar la naturaleza volátil de sus propios gobiernos, y fue bajo este principio que les fueron vendidos sus certificados de depósito. Ellos confiaron sus ahorros a una empresa que pertenecía a un conglomerado norteamericano, regulado y supervisados por las Agencias Reguladoras de los Estados Unidos. Sin embargo, su confianza fue compensada con una traición que resultó en pérdidas desastrosas. Familias que tenían esperanzas para el futuro, ahora viven de la caridad de vecinos, gente está enferma sin poder pagar por tratamientos médicos, vidas se están perdiendo por no poder pagar por operaciones que salvarían sus vidas. Las víctimas de América Latina son el grupo más grande de defraudados; 15.270 familias que representan el 70.24% de los depositantes con más de $4 mil millones de dólares en pérdidas.

Desafortunadamente, la triste realidad es que la injusticia no termina para la gente afectada por el fraude de Stanford, a medida que la administración judicial continua generando honorarios y gastos para sí mismos, sus abogados y otros profesionales, mientras llegan a acuerdos extrajudiciales por míseros montos para los depositantes. Hasta el momento, ellos son los principales beneficiarios, cobrando millones de dólares y alargando el proceso para su propio beneficio. Hay 75 demandas que esperan en el tribunal la moción del juez, de acuerdo al sexto reporte conjunto presentado al tribunal por el Síndico y el Examinador, sobre demandas presentadas por el Síndico o el Comité Oficial de Inversionistas de Stanford (“OSIC”). De acuerdo al Sindico Ralph Janvey, en su carta abierta sobre los litigios para la recuperación de activos, de fecha 14 de marzo, 2014, “…Estas demandas buscan recuperar más de $680 millones en total. …estas demandas son la fuente principal de fondos que pudieran ser recuperados para el beneficio de todos los reclamantes elegibles…” Sin embargo, a pesar del enorme potencial de recuperación, Janvey no ha tenido éxito en recuperar este dinero. Si el Síndico y los abogados del Comité Oficial de Inversionistas continúan negociando estos acuerdos por menos de la mitad del uno por ciento de los montos originales buscados, ¿qué esperanza tenemos de recibir cualquier recuperación significativa?

COViSAL regularmente recibe email y llamadas telefónicas de familias desesperadas pidiendo ayuda mientras esperan una distribución relevante. A continuación comparto una carta muy dolorosa:

“A mi hijo menor Luis, le diagnosticaron un problema congénito, Estenosis Aortica Valvular. Desde que él nació se la tratábamos en el Texas Children’s Hospital en Houston. Siempre teníamos la confianza que cuando nos tocara realizar la operación de nuestro querido hijo, la podríamos realizar en el Texas Children´s Hospital y la pagaríamos con nuestros haberes en la cuentas del Stanford. Luis había cumplido 18 años y acababa de graduarse de bachiller. Él se preparaba para iniciar su carrera universitaria en veterinaria. Ahora, era necesario operarlo para corregirle su insuficiencia cardiaca, ya que se cansaba mucho. Le solicitamos un presupuesto al Texas Children’s Hospital para su operación; estaba por el orden de los $250.000 dólares. En vista de esto, el 25 de agosto de 2011, les escribí una comunicación a los Liquidadores Conjuntos de Grant Thornton, Marcus Wide y Hugh Dickson, explicando nuestra situación. Les anexe copias de todos los estudios de mi hijo y de los presupuestos para su operación. La única respuesta que recibí fue: ‘Estimado Cliente, Lo sentimos mucho saber que usted se enfrenta con esta situación tan difícil. Lamentablemente, en esta etapa de la liquidación, no es posible estimar en que tiempo ni qué cantidad de fondos estarían disponible para su distribución a los acreedores”.

En vista de esta respuesta y que era necesario realizar la operación de mi querido hijo, tomé la decisión de operarlo en Caracas, Venezuela. El 27 de septiembre del 2011, mi hijo fue operado. Parecía que la operación fue exitosa. La pagamos con los pocos fondos que teníamos, con nuestras tarjetas de crédito y la ayuda de nuestra familia.

Mi familia y yo estábamos muy felices de ver a nuestro hijo sano. El mundo lo llenamos de júbilo. Luis estaba muy emocionado y optimista en iniciar su carrera de veterinaria en la universidad.  Sin embargo, el 23 de febrero, 2012, a las 6:30pm, él y su hermano mayor fueron a su práctica rutinaria de natación, supervisada por un entrenador. Lamentablemente, nuestro hijo Luis murió durante la práctica. Parece ser que él sufrió un ataque al corazón. No sabemos exactamente que le ocurrió. Decidimos en contra de una autopsia, ya que para qué, si no me iban a revivir a mi querido hijo

A veces me pregunto, si hubiéramos tenido disponible el dinero que ahorramos en el Stanford International Bank y le hubiéramos realizado esta operación en el Texas Children´s Hospital con sus cardiólogos que lo trataron toda su vida desde pequeño; posiblemente, hoy mi hijo estaría vivo. Pero, debido al robo que realizó Allen Stanford con toda su directiva, nuestro querido hijo Luis no está con nosotros. Por estas razones hago responsables a R. Allen Stanford, a toda su directiva, a sus cómplices y también a los Liquidadores Conjuntos”.

Hay muchas historias desgarradoras de familias en América Latina y en otros países que están sufriendo inmensamente como resultado de esta horrenda experiencia. Y sólo vemos una gran falta de consideración y una completa indiferencia por el dolor y sufrimiento de miles de familias.

El octavo aniversario de la debacle de Stanford es en seis meses. Hasta el momento, los profesionales de la administración judicial son los principales beneficiarios recibiendo millones de los acuerdos extrajudiciales – mientras las victimas esperan por centavos de alivio económico y un proceso de distribución que toma meses y años.

Familias inocentes han esperado siete años y medio por una distribución apreciable que pudiera aliviar sus necesidades inmediatas. Sólo vemos la prolongación de los procedimientos judiciales, que simplemente benefician a los abogados de la administración judicial. El Sr. Janvey recibe un pago generoso de $400 la hora del patrimonio robado de las víctimas, y está viviendo cómodamente en Dallas. Es obvio que no existe ningún sentido de urgencia; su familia no se enfrenta a este dilema. Las víctimas son extraños en una tierra foránea, muy lejos; un hecho que explica su indiferencia. Las víctimas se convierten en horas cobrables sin el factor humano que afecte sus conciencias. ¿Por qué apresurarse a ayudar familias desesperadas y con necesidades cuando tienes garantizado un pago mensual mientras los procedimientos continúan?

Algo tiene que hacerse en nombre de las familias inocentes. Los tribunales deben examinan de cerca la manera en la cual estas acciones colectivas han sido negociadas para determinar si el acuerdo resultó de un proceso en pie de igualdad. Las negociaciones de acuerdos deben involucrar a toda la gente apropiada. Si los miembros de la clase tienen intereses divergentes y los abogados demandantes, no pueden representar equitativamente los intereses de los miembros de la clase, entonces los abogados de los demandantes deben identificar subclases potenciales y representantes apropiados que puedan ser incluidos en las discusiones de un acuerdo.

Los abogados están cosechando enormes honorarios mientras les dan insignificantes beneficios a los depositantes inocentes.

Le pedimos al Tribunal que exija acuerdos con significado para las familias de este horrendo fraude, un fraude que no parece terminar nunca.

Sinceramente,

/s/ Jaime Escalona
Jaime R. Escalona
En nombre de COViSAL
jaenrodes@gmail.com

cc. Por email:

Daniel McNeel Lane, Jr. at nlane@akingump.com
Manuel Mungia at mmungia@akingump.com
Matthew Pepping at mpepping@akingump.com
Michael J. Kuckelman at mkuckelman@ktklattorneys.com
Stephen J. Torline at storline@ktklattorneys.com
Kathryn A. Lewis at klewis@ktklattorneys.com
John J. Little at jlittle@lpf-law.com
Ralph Janvey at rjanvey@kjllp.com
Kevin Sadler at kevin.sadler@bakerbotts.com

Popular posts from this blog

TD Bank Admite Culpabilidad, Víctimas Invisibilizadas de Stanford Exigen Justicia

     COViSAL    FOR RESTITUTION, SINCE 2009         https://www.covisal.org 18 de noviembre de 2024 El Honorable Merrick Garland Attorney General of the United States U.S. Department of Justice 950 Pennsylvania Avenue N.W. Washington, D.C. 20530   Asunto: El TD Bank se declara culpable y las víctimas invisibilizadas de Stanford claman justicia. Estimado Fiscal General Garland, Nosotros, víctimas del esquema Ponzi de Allen Stanford , representadas por Jaime R. Escalona , líder de la Stanford Victims Coalition Latin America ("COViSAL"), coalición que reune desde el 2009 a miles de familias de América Latina, Estados Unidos y del mundo entero; desesperadas reiteramos nuestra solicitud de justicia y reparación. La falta de acción del Departamento de Justicia (" DOJ ") contra las instituciones financieras que facilitaron el fraude, ha prolongado nuestro sufrimiento. En particular, deseamos llamar s...

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024.

COViSAL #190 - Summary of the Update to Creditors of SIB /Antigua. March 26, 2024. On March 26, 2024, Joint Liquidator Mark McDonald /Stanford International Bank Limited - in Liquidation ("SIB"), published the Latest Update to Creditors. See the report at the following links: Link to the original English document: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Link to original Spanish document: http://es.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2011/08/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-SPANISH-TRANSLATION.pdf Link to the Spanish translation by COViSAL: https://www.covisal.org/2024/03/sib-actualizacion-acreedores-marzo-2024.html COViSAL Summary: Payments to Creditors: The SIB /Antigua Liquidation has made 3 payments totaling $133,180,958.00 equivalent to 2.6% of the amount admitted in each Claim.  $117,955,128.00 million was paid through checks and bank transfers. $15,225,830.00 million in unclaimed and accumulated funds to...

SIB - Actualización a Acreedores Marzo 2024 - Traducida al español por COViSAL

Traducción al español por COViSAL. Link al documento original en inglés: https://www.sibliquidation.com/wp-content/uploads/2024/03/JLs-Report-to-Creditors-March-2024-FINAL.pdf Stanford Internationa l Bank Limited (En Liquidación) Actualización a Acreedores Marzo 2024   Tabla de Contenido Introducción ....................................................................................................... ...  3 Distribuciones .......................................................................................................   3 Actualizacion   sobre los   Esfuerzos   de   Recuperación . .......................................   4      Demanda contra Société General (SG)   (Switzerland)........................................ 4      Recuperación   de Activos   en Suiza.....................................................................   4 Recuperaciones ...